Buscar
GravityZone Console Agente Business Security (BS) Patch Managment Full Disc Encryption (FDE) Email Security Gateway (ESG) Add-On

Iniciación a Bitdefender |I|: Creación de una empresa

Iniciación a Bitdefender |I|: Creación de una empresa La puesta en marcha de la solución de Bitdefender MSP para un colaborador ó cliente final pasa por varias acciones imprescindibles; en algunos caos en un orden determinado. Reditelsa le ofrece un manual de implementación sencillo, rápido y coherente. En este post aprenderemos el primer paso la “Creación de la Empresa”, sus tipos, asignación de licencias y cuentas de administración.

Iniciación a Bitdefender |I|: Creación de una empresa

Introducción

Iniciación a Bitdefender |I|: Creación de una empresa La puesta en marcha de la solución de Bitdefender MSP para un colaborador ó cliente final pasa por varias acciones imprescindibles; en algunos caos en un orden determinado. Reditelsa le ofrece un manual de implementación sencillo, rápido y coherente. En este post aprenderemos el primer paso la “Creación de la Empresa”, sus tipos, asignación de licencias y cuentas de administración.

Antes de empezar

Sería necesario que usted disponga de cuenta de Administración de la consola Gravityzone proporcionada por Reditelsa. Si no dispone aun de su cuenta de administración, le rogamos haga una solicitud. Pondremos en pocos minutos su consola lista para iniciar esta guía. Su cuenta de administración estará basada en su cuenta de correo electrónico.

Inicio

Creación de la empresa

Busque en el menú de la izquierda, la opción “Empresas”. No confundir con “empresas” del la sección “Red”; suele ser un error común desear crear ahí la empresa, traduciéndose en la construcción de una carpeta para clasificar equipos o empresas.

Haga click sobre el simbolo “+” para añadir una nueva empresa a su lista.

Siguiente paso

Configuración de la empresa

Debe rellenar los campos necesarios para la identificación por su parte:

  • Nombre o Identificador interno de su CRM para este cliente.
  • Direccion (Campo no obligatorio).
  • País.
  • Teléfono (Campo no obligatorio).
  • Logotipo (Campo no obligatorio pero recomendado).
  • Tipo:
    • Tipo Reseller (Construcción de una rama independiente en la consola para autoadministración, dirigida a colaboradores, sub-resellers o diferentes delegaciones del propio reseller).
    • Tipo Cliente final (Recomendado; para la aplicacion de los agentes y módulos de seguridad).
  • Permisos de Administración de la consola (No recomendado).
  • Habilitar que la empresa sea administrada por el propio Reseller
Siguiente paso

Acceso y configuración

En esta sección deben aplicarse la configuracion deseada para el acceso por parte del cliente final .

Forzar la doble autentificación.
Habilitar un tiempo limitado de validez de contraseña.
Realizar un bloqueo de cuenta si se falla 5 veces en su contraseña.

login con proveedor terceros (Gestión de identidades)

(Opcional)La configuración de Single Sing-on usando un proveedor de gestión de Identidades de un tercero, se establece siempre que el cliente o reseller disponga de uno. Bastara con incluir la URL de metadato del proveedor

Siguiente paso

Selección de licencias y tipos

Existen 3 tipos de licencias:

Trial ó Demo: Licencia valida durante 30 días, full operative. Usada para la prueba de satisfacción del cliente y tiempo de despliegue de la solución.
License: Usada para licencias NFR o tradicionales.
Licencia mensualizada MSP : Asignación de licencias pago por uso (MSP) de forma dinamica. Solo se factura por los equipos encendidos durante ese mes.
Puede desplegar la solución sin coste usando la licencia demo y mas tarde pasar a producción con las licencias MSP.

Si va a dar acceso al cliente final para que se autogestione será necesario marcar la casilla para añadir una cuenta. No se recomienda realizar este paso si el cliente final desconoce el uso de la consola.

Siguiente paso

Licencias MSP

Posterior al uso de la licencia TRIAL, podrá pasar a licenciamiento MSP, sin necesidad de re-instalar ó reconfigurar políticas.

Usted podrá:

  • Reserva de puestos máximo en la empresa.
  • Podrá indicar el final de la prestación del servicio.
  • Podrá indicar un periodo automático de renovación.
  • Establecer un minino de contratación de EndPoints.

La solución mínima es Business Security [BS]. Consulte Cuadro.

Podrá además añadir los módulos a la carta para el cliente para reforzar la seguridad en la empresa:

  • [EXC] Solución basada en Software de servidores Exchange ON_PREMISE.
  • [ESG] Protección de servidores de correo a través de una nube de depuración de amenazas intermediaria.
  • [FDE] Cifrado de Discos con repositorio de claves ajustado a la ley GDPR.
  • [SVE/VDI] Protección de plataformas de virtualización desde el hipervisor.
  • [PM] Parcheo de Sistemas y Aplicaciones de los Endpoints.
  • [ATS] Protección Basada en el análisis de comportamiento (HyperDetection y SandBoxing).
  • [EDR] Visualización y consulta de ataques en tiempo real.

La selección recomendada mínima por Reditelsa es [BS]+[ATS] para cualquier estación de trabajo. Para los servidores es [BS]+[ATS]+[EDR]. Consulte para otros casos Recomendaciones

Siguiente paso

Acceso a su cliente

Usted podrá crear una cuenta de acceso para su cliente desde aquí o bien mas tarde desde el apartados de cuentas en el menú principal.  Además podrá asignar, reducir o ampliar los privilegios en cada momento sobre la cuenta de su cliente.-

Final

Relativo a esta tecnología

+ Funcionalidades
+ Configuraciones
+ Noticias