Protocolo Covid-19
Protocolo de medidas preventivas
3 de agosto 2020
El presente Protocolo de Medidas Preventivas aplica a todas las empresas proveedoras
de materiales y servicios que realizan actividades para REDITELSA y sus clientes.
Le comunicamos que deben informarnos de cualquier incidente que puedan sufrir sus
trabajadores/as en relación con el Coronavirus COVID-19, para proceder, en su caso, a
la toma de las medidas adecuadas, todo ello conforme RD 171/2004 de Coordinación de
Actividades Empresariales en materia de prevención de riesgos laborales.
Para cualquier duda y/o aclaración, deben ponerse en contacto con
vgonzalez@reditelsa.com (Virginia González)
Medidas preventivas Individuales; lo que debes hacer:
- Lavarte las manos a fondo y con frecuencia (con agua y jabón o soluciones
alcohólicas), especialmente después de contacto directo con personas enfermas o su
entorno. - Mantener una distancia de un metro aproximadamente con las personas que muestren
signos de afección respiratoria, como tos o estornudos. - Cubrirte la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel al toser o
estornudar. El pañuelo usado debe desecharse de inmediato. - Ventilar y permitir la entrada de sol en la casa, las oficinas y en todos los lugares
cerrados. - Mantener unas pautas generales de vida sana, evitando que bajen las defensas del
organismo. - Mantener una alimentación equilibrada, no olvidando las frutas y verduras ricas en
vitaminas A y C (zanahoria, papaya, guayaba, naranja, mandarina, lima, limón y piña). - Hidratarte, beber agua.
Lo que no debes hacer:
- Compartir alimentos, vasos o cubiertos, etc
- Compartir (si es posible) los equipos de trabajo, ordenador, teléfono móvil, etc.
- Compartir equipos de protección individual (EPIS): gafas, mascarillas, cascos de
protección de la cabeza y auditiva y auriculares, etc). - Compartir (si es posible) ropa de trabajo de abrigo, chalecos de señalización, etc.
- Contacto físico (besos, abrazos y/o apretones de mano) con personas que muestren
síntomas gripales. - Tocarte los ojos, la nariz y la boca.
- Permanecer en lugares cerrados durante mucho tiempo.
- Acudir a lugares cerrados públicos con mucha concurrencia.
- Acudir a las urgencias hospitalarias si presentas síntomas gripales, debes contactar
con el centro de emergencia telefónicamente. Estas medidas, además, protegen frente a
enfermedades frecuentes como la gripe. No hay que tomar precauciones especiales con
los animales en España, ni con los alimentos, para evitar esta infección.
Medidas preventivas de la organización
- Mantener el orden y limpieza en cada puesto de trabajo.
- Lavado frecuente de manos con agua y jabón, si es posible disponer de soluciones
alcohólicas para uso frecuente.
Queda Prohibido:
Acceder a las instalaciones para prestar servicios cuando:
- SI presentas síntomas (fiebre, tos, insuficiencia respiratoria) o SI en los últimos 14 días.
- Has viajado a países calificados con riesgo de expansión del coronavirus o SI estás o has estado en contacto con personas con sintomatología compatibles con el coronavirus, o síntomas gripales en los últimos 14 días.
Recomendando:
- Contactes inmediatamente con las instituciones sanitarias públicas.